top of page
RECOMENDACIONES DE LA SEMANA (22 - 28 MAYO)
SEIRI
Eliminar del área de trabajo todos los elementos innecesarios y que no se requieren para realizar nuestra labor. Frecuentemente buscamos tener al rededor elementos como herramientas, cajas y objetos personales con el pensamiento de tenerlos a la mano, sin considerar que realmente perjudican el control visual del trabajo, impiden la circulación en las áreas de labor, nos induce a cometer errores y en numerosas ocasiones pueden generar accidentes en el trabajo.
¿Qué hacer?
1. Categorizar los elementos disponibles en el área de trabajo y determinar existencia, funcionalidad, frecuencia de uso, propósito y necesidad.
2. Separar en el sitio de trabajo los elementos que realmente sirven de los que no sirven, clasificar lo necesario de lo innecesario para el trabajo rutinario.
a) Elementos que están rotos, inservibles, por reparar o no identificados (desconocidos)
b) Elementos que tienen uso desconocido o cuyo valor no se puede determinar, ponerlos en reserva temporalmente.
c) Elementos no usados en intervalos regulares.
3. Desechar lo innecesario o inservible para crear espacio.
4. Cerrar espacios temporalmente, y reabrir solo en la existencia clara de un propósito.
1.
• El primer y más directo impacto está relacionado con la seguridad. Ante la presencia de elementos innecesarios, el ambiente de trabajo es tenso, impide la visión completa de las áreas de trabajo, dificulta observar el funcionamiento de los equipos y máquinas, haciendo todo esto que el área de trabajo sea más insegura.
3.
• Reducir los tiempos de acceso al material, documentos, herramientas y otros elementos de trabajo.
2.
• Liberar espacio útil en planta, taller y oficina.
4.
• Mejorar el control visual de stocks, carpetas con información, planos, etc.
bottom of page