top of page
fondo inteligencia.png
titulo.png

¿Qué es?

Se define como un conjunto de habilidades que una persona adquiere por nacimiento o aprende durante su vida, donde destaca:
IMAGEN 2.png
imagen 3.png
wooden-light-bulb-block-head-outline-face-chalkboard.jpg
AJM y FB se preocupan por todos los colaboradores y su desarrollo en las relaciones humanas y laborales, el manejo de emociones es de suma importancia debido a que te ayudará a tomar mejores decisiones y reforzar las habilidades blandas.
imagen 1.png
fondo inteligencia.png

FORMAS DE APLICAR

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL

IMAGEN 5.png
FONDO .png
PERSONA.png

¿TE HAS PREGUNTADO CUÁLES SON LOS TIPOS DE INTELIGENCIA EMOCIONAL?

  • Autoconciencia: Tener un profundo entendimiento de nuestras emociones y de los impulsos que las provocan para reaccionar ante ellos de una manera positiva.

 

  • Autorregulación: Controlar las emociones que generan negatividad —ansiedad, tristeza, ira, etc.—. No se trata de reprimirlas porque tienen su utilidad, sino de encontrar el equilibrio para no ser prisioneros de ellas.

 

  • Automotivación: Las personas emocionalmente inteligentes se caracterizan por sacar la voluntad y la fuerza necesaria para alcanzar sus objetivos. El optimismo es un requisito imprescindible para alcanzar metas.

 

  • Empatía: Es clave tener la capacidad de ponerse en la piel del otro, entendiendo sus sentimientos y motivaciones sin asumirlos como propios.

 

  • Habilidades sociales: Implica relacionarse con las personas del entorno para buscar no solo nuestro propio beneficio, sino también el de los demás.

bombilla-luz-amarilla-sobre-cerebro-corte-papel-cara-contorno-hecha-tiza-sobre-pizarra.jpg

La inteligencia emocional es tan importante como la racional para el éxito en la vida profesional. Las competencias emocionales determinan qué tan bien una persona se relaciona con sus colegas y compañeros de trabajo y son un factor fundamental para las labores en equipo.

La inteligencia emocional en la empresa también juega un papel básico para procesar la frustración y el estrés, ya que un buen manejo de emociones y sentimientos negativos representa una ventaja en el desempeño.

bottom of page