


Existen dos formas distintas de electricidad, la corriente alterna y la corriente continua, y su mayor diferencia está en la distinta dirección del flujo de los electrones en cada una de ellas.

La diferencia entre corriente alterna y corriente directa no solo tiene que ver con las características del flujo eléctrico, sino con las aplicaciones de cada una en la vida cotidiana.


AJM y FB les comparten temas de interés profesional y cultural, con los cuales reforzaras tus conocimientos generales y profesionales.


La dirección de flujo de la corriente alterna cambia periódicamente.
DIRECCIÓN DE FLUJO
DE CORRIENTE
La corriente directa fluye constantemente en una sola dirección.
Es generada por generadores eléctricos, como las centrales eléctricas.
GENERACIÓN DE
CORRIENTE
Es generada por fuentes como baterías, paneles solares y generadores eólicos.
Se utiliza principalmente para la transmisión de electricidad a largas distancias debido a su capacidad de cambiar la tensión y la frecuencia sin grandes pérdidas de energía.
TRANSMISIÓN
Se utiliza principalmente en sistemas de baja tensión y cortas distancias, como dispositivos electrónicos portátiles.

La diferencia entre corriente alterna y corriente directa no solo tiene que ver con las características del flujo eléctrico, sino con las aplicaciones de cada una en la vida cotidiana.
La principal ventaja de la corriente continua es que resulta, por lo general, más segura que la corriente alterna.
Necesita menos aislamiento y se pueden usar voltajes más bajos. Además tiene la ventaja de que puede almacenarse en baterías.

